Economía 2024: El mercado frena el crecimiento de Bosch

Se prevé que Bosch, el proveedor de tecnología y servicios, genere unos ingresos por ventas de 90.500 millones de euros en 2024[1]. En términos nominales, el descenso es del 1% anual, y excluyendo el efecto de las diferencias de cambio, se mantiene el resultado del año anterior. El margen EBIT de la operación es del 3,5%. “Estamos haciendo esfuerzos serios, pero Bosch también está pendiente del desarrollo económico. "Sin embargo, en comparación con otras empresas del sector hemos obtenido buenos resultados", afirmó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH, refiriéndose a los datos preliminares publicados por la empresa. “Nuestras tecnologías de movilidad y hogar del futuro son las áreas clave de nuestro crecimiento”, destacó. Destacó los esfuerzos para fortalecer la competitividad y el crecimiento en 2024 a través de decisiones estratégicas de cartera, que incluyen tanto adquisiciones como desinversiones. Al mismo tiempo, la empresa también tuvo que realizar algunos ajustes estructurales bieleta antiruliu trw pret.

Economía 2024: El mercado frena el crecimiento de Bosch

Además del débil crecimiento económico mundial, el desarrollo comercial del Grupo Bosch se vio afectado negativamente por el hecho de que mercados en crecimiento como la electromovilidad se desarrollaron mucho más lentamente de lo esperado. La falta de ventas en estas áreas y la capacidad subutilizada que la acompaña, así como los altos costos iniciales para tecnologías futuras y las provisiones para los ajustes estratégicos necesarios, tuvieron un impacto negativo en el resultado financiero. A pesar de todos los desafíos, Bosch continúa siguiendo estrictamente sus ambiciosos objetivos comerciales: para 2030, la empresa se esforzará por estar entre los proveedores líderes en sus campos de actividad en los mercados clave. Además, Bosch tiene un crecimiento anual medio de entre el 6 y el 8%, con un margen de beneficio de al menos el 7%.

Estrategia de crecimiento: gestión de cartera para mayores oportunidades de negocio

Durante el pasado ejercicio, Bosch implementó sistemáticamente su Estrategia 2030 y alcanzó objetivos importantes. Una de ellas es la adquisición planeada del negocio HVAC de Johnson Controls y Hitachi, una operación por un valor de aproximadamente 8 mil millones. DÓLAR ESTADOUNIDENSE. Con la compra de este negocio, Bosch pretende ampliar su presencia en mercados emergentes como Estados Unidos y Asia. "A pesar de los obstáculos, seguimos estrictamente la estrategia de crecimiento y continuaremos impulsando con determinación las tecnologías que son cruciales para el mundo del mañana", afirmó Hartung. Con la exitosa venta de gran parte del negocio de productos para tecnologías de seguridad y comunicación del sector de Energía y Tecnología de Construcción, Bosch se centrará en el negocio de integración de sistemas y continuará creciendo. Con estos movimientos, la compañía busca lograr un mejor equilibrio entre sectores de negocio, mejorar su sostenibilidad y hacer viable su portafolio a futuro.

Tecnologías del futuro: innovaciones que crean la "tecnología de la vida"

Para alcanzar sus objetivos de crecimiento, Bosch está impulsando la innovación en áreas de importancia para el futuro. “La electromovilidad, el hidrógeno y las tecnologías sostenibles crecerán y, por lo tanto, son el foco de nuestras innovaciones”, afirmó Hartung, refiriéndose al cambio climático en curso. Puso como ejemplo la bomba criogénica que Bosch está probando actualmente en EE.UU. Comprime hasta 600 kg de hidrógeno líquido por hora y en solo 10 minutos los camiones podrán repostar suficiente hidrógeno para los próximos 1.000 km. Bosch también es líder en electrodomésticos. En pocas semanas se presentará un frigorífico-congelador XXL empotrable de bajo consumo energético, que será el primer electrodoméstico del mundo preparado para la conectividad independientemente del fabricante a través del nuevo estándar Matter. Alrededor de 5.000 expertos en IA de Bosch trabajan en la implementación de la IA en la vida cotidiana. Un ejemplo es el nuevo servicio de llamada de emergencia asistido por IA, mediante el cual los usuarios del ascensor pueden solicitar asistencia en su lengua materna mediante traducción simultánea, sin necesidad de modernizar el ascensor.

Soluciones digitales: la inteligencia artificial impulsa el negocio principal

El software inteligente y los servicios digitales son ya un pilar importante del negocio principal de Bosch. “Utilizamos cada vez más la IA en los procesos, mejorando la calidad y la productividad tanto en nuestras fábricas como en nuestras oficinas”, afirmó Hartung. “La IA también se ha convertido en una parte integral de nuestros productos y soluciones”. Bosch espera generar ventas de más de 6.000 millones de euros con software y servicios a principios de la próxima década, dos tercios de los cuales se destinarán al sector empresarial de la movilidad. . “En Bosch, la IA desempeña un papel importante en la conducción asistida y automatizada desde hace años”, afirma Hartung. “Pero también estamos desarrollando movilidad definida por software más allá del campo de la IA, y esto convierte a Bosch en un socio ideal para los principales actores tecnológicos del mundo”. Un ejemplo es la solución del sistema VehicleMotion Management. Implementa sistemas de frenado por cable, donde el pedal de freno electrónico actúa sin conexión mecánica.

Política económica: competitividad para una Europa fuerte

Bosch busca nuevos marcos políticos en Alemania y la UE para estimular el crecimiento. Según Hartung, se necesitan acciones para fortalecer la competitividad y el atractivo como lugar para hacer negocios. "Una UE fuerte significa menos regulación y más inversión, así como menos barreras y una mayor liberalización del mercado", afirmó. Considerando los precios de la energía, la burocracia y la falta de inversión en infraestructura en Alemania, el mercado local de la compañía, Hartung espera ver un rápido cambio de las palabras a la acción después de las próximas elecciones del país. "Cualquier cosa que facilite la realización de negocios es un paso en la dirección correcta", afirmó. “De esta manera, Alemania y Europa podrán estar en el futuro entre los líderes económicos y tecnológicos mundiales”. Como siempre, Bosch quiere contribuir ahora a este objetivo: el año que viene, alrededor del 40 por ciento de las inversiones globales de la empresa se destinarán a en sus sedes en Alemania.

Desarrollo empresarial en 2024: tendencias del mercado que afectan las ventas por sectores empresariales

Las cifras de ventas de los sectores de negocio de Bosch reflejan claramente las tendencias generales del mercado. “En general, el año 2024 fue bastante diferente, ya que todos nuestros mercados objetivo tuvieron un desempeño pobre”, afirmó Markus Forschner, miembro del consejo de administración y director financiero de Robert Bosch GmbH. Con una facturación de 55.900 millones de euros, el área de negocio “Movilidad” casi alcanzó el nivel del año anterior. A pesar de la caída del mercado, los ingresos por ventas se mantuvieron prácticamente sin cambios después de ajustar el efecto de las diferencias del tipo de cambio. En el sector de actividad de Equipamiento Industrial el volumen de negocio ascendió a 6.500 millones de euros, lo que supone un 13% menos que el año anterior en términos nominales o un -12% excluyendo el efecto de las diferencias de cambio. La debilidad del sector de la ingeniería mecánica ha afectado especialmente a los grandes mercados de Europa, China y Estados Unidos. En el sector de bienes de consumo, el volumen de ventas aumentó nominalmente un 2% hasta los 20.300 millones de euros. Si se ajusta el efecto de las diferencias de cambio, se observa efectivamente un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Esto significa que Bosch vuelve a crecer en el negocio de bienes de consumo, por primera vez desde la caída de la demanda al final de la pandemia del coronavirus. El volumen de ventas del área de negocio Tecnologías de Energía y Construcción ascendió a 7.500 millones de euros. Esto corresponde a una disminución del 3%, tanto en términos nominales como después de ajustar el efecto de las diferencias de cambio. Esto se debe principalmente al clima depresivo que reina en el mercado de la calefacción europeo.

Evolución del negocio en 2024: desaceleración del crecimiento de las ventas en las regiones

La situación económica afectó en distintos grados los ingresos por ventas por región. "La situación económica afectó especialmente a los negocios en Europa", explicó Forschner. Los ingresos por ventas en Europa ascendieron a 44.500 millones. euros, lo que supone un descenso del 5% anual en términos nominales y tras ajustar el efecto de las diferencias de cambio. Los acontecimientos en América del Norte y China tuvieron un impacto, y el crecimiento de los ingresos por ventas en las Américas y Asia-Pacífico también fue más débil. En América del Norte, los ingresos por ventas crecieron un 5% hasta 16.000 millones de euros. Los ingresos por ventas en Sudamérica ascendieron a 1.800 millones de euros. Se trata de un incremento nominal del 6% o del 12%, excluyendo el efecto del tipo de cambio. En la región Asia-Pacífico, los ingresos por ventas ascendieron a 28.100 millones de euros. El crecimiento nominal es del 1%, o del 3% después de ajustar el efecto de las diferencias de cambio.

Desarrollo del personal en 2024: requisitos para la reducción de personal

Al 31 de diciembre de 2024 El Grupo Bosch emplea a unas 417.900 personas en todo el mundo, casi un 3% menos que el año anterior (-11.500). En Europa y Asia se están produciendo cambios regionales importantes. En Alemania, el número de empleados también disminuyó alrededor de un 3% (-4.400), hasta poco más de 129.800.

Perspectivas para 2025: La debilidad de la economía ejercerá más presión sobre el gasto

El Grupo Bosch también se enfrenta a muchos retos este año. "A nivel mundial, pronosticamos un crecimiento moderado", afirmó Forschner. "No esperamos que la economía mundial se recupere de nuevo antes de 2026". Por el momento, Bosch prevé que la economía crecerá solo un 2,5% en 2025. Para cumplir con su estrategia de crecimiento, la empresa sigue centrada en sus objetivos financieros. "Incluso en condiciones persistentemente desfavorables, queremos aumentar nuestras ventas y ganancias en el año fiscal 2025", dijo Forschner. Según él, sólo un crecimiento rentable permitirá a la empresa continuar su desarrollo fuerte y significativo. Bosch se esforzará por alcanzar su objetivo de margen del 7 % para 2026. El objetivo es aumentar aún más la competitividad en todos los niveles: desde productos atractivos y costes aceptables hasta estructuras adecuadas para una cartera prometedora. "El ahorro inteligente y las inversiones específicas garantizarán que tengamos el margen de maniobra necesario", añadió Forschner, advirtiendo que esto no será fácil. Un plan así exigirá un gran esfuerzo y no excluye decisiones dolorosas.

[1] Las cifras redondeadas pueden diferir de las publicadas en los estados financieros consolidados posteriores.

Recambios coche AutoPower
Recambios coche AutoPower

Además del débil crecimiento económico mundial, el desarrollo comercial del Grupo Bosch se vio afectado negativamente por el hecho de que mercados en crecimiento como la electromovilidad se desarrollaron mucho más lentamente de lo esperado

Estrategia de crecimiento: gestión de cartera para mayores oportunidades de negocio